Comienza el nuevo módulo del Posgrado en Derecho
 Informático que Organiza la Red ElDerechoInformatico.com y certifica la
 Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco de la República 
Argentina.-
Detalle de la información:
MATERIA: Régimen Jurídico de Páginas Web.-
DOCENTE: Dr. Horacio Fernandez Delpech
INICIO: Miércoles 07 de Agosto de 2013 de 20.45 a 22.15  hs de Argentina.-
DURACIÓN: 16 HS académicas
DIAS DE CURSADO: 
Miercoles   7 de Agosto de 20.45 a 22,15 hs de argentina
Miercoles 14 de Agosto de 20.45 a 22,15 hs de argentina
Miercoles 21 de Agosto de 20.45 a 22,15 hs de argentina
Miercoles 28 de Agosto de 20.45 a 22,15 hs de argentina
Miércoles 04 de Septiembre de 20.45 a 22.15 hs de argentina (tentativa)
INVERSIÓN:  $1650 Pesos Argentinos o U$S300 dólares incluye material de estudio, grabación de las clases y certificado en soporte papel.-
MODALIDAD: Clases en vivo por videoconferencia - aula virtual: http://aula.elderechoinformatico.com
BECAS: VER LUEGO DEL PROGRAMA ACADÉMICO
INSCRIPCIÓN: ingresar aquí: https://eventioz.com.ar/e/posgrado-derecho-informatico-modulo-regimen-juridi 
Programa Académico:
 Es
  Abogado (UBA), Asesor Legal  en Derecho de las Nuevas Tecnologías,   
Propiedad Intelectual e Internet; Director del Centro de Administración 
 de Derechos Reprográficos de la República Argentina desde el año 2005; 
 Presidente de la Asociación de Derecho Informático de Argentina (ADIAR)
  desde el año 2007; 1.Profesor Titular de Derecho Informático y  
Empresario en los MBA in Marketing, in Human Resources, in Finance  -  
USAL – State University of New York at Albany; desde el año 1995.  
Profesor Titular de Derecho Empresario en el Postgrado en Administración
  de Empresas -USAL – Universidad de Deusto. España; desde el año 1995. 
 1.Profesor Titular de Derecho Informático de la Carrera de Ingeniería 
en  Sistemas en la Facultad de Ciencias de la Administración de la  
Universidad del Salvador; desde el año  2004. 1.Profesor Titular de  
Marco Legal en el Postgrado en “E Business  Management - USAL –  
Georgetown University- USA; desde el año 1999.
Es
  Abogado (UBA), Asesor Legal  en Derecho de las Nuevas Tecnologías,   
Propiedad Intelectual e Internet; Director del Centro de Administración 
 de Derechos Reprográficos de la República Argentina desde el año 2005; 
 Presidente de la Asociación de Derecho Informático de Argentina (ADIAR)
  desde el año 2007; 1.Profesor Titular de Derecho Informático y  
Empresario en los MBA in Marketing, in Human Resources, in Finance  -  
USAL – State University of New York at Albany; desde el año 1995.  
Profesor Titular de Derecho Empresario en el Postgrado en Administración
  de Empresas -USAL – Universidad de Deusto. España; desde el año 1995. 
 1.Profesor Titular de Derecho Informático de la Carrera de Ingeniería 
en  Sistemas en la Facultad de Ciencias de la Administración de la  
Universidad del Salvador; desde el año  2004. 1.Profesor Titular de  
Marco Legal en el Postgrado en “E Business  Management - USAL –  
Georgetown University- USA; desde el año 1999.
Cantidad de Horas: 16 hs
Nota: Se recuerda a los interesados que es posible realizar los  
diferentes módulos de manera individual e independiente sin realizar  
todo el posgrado (12 Módulos). En esos casos, la certificación sólo será
  por el cursado y aprobación de los Módulos realizados.
requisitos para acceder a cada beca son los siguientes:
1.  Régimen Jurídico de los sitios Web. Elementos de un sitio. Naturaleza jurídica de los sitios Web. Enlaces con otros sitios. Registro de los sitios Web.
2. Régimen Jurídico de los sitios Web.
 Elemento Identificatorio. Direcciones Numéricas y Nombres de Dominio.  
Coordinación y Asignación de Direcciones Numéricas. Nombres de Dominio  
de Nivel Superior genéricos o Internacionales (gTLDs). Origen del  
sistema Internacional. IANA. ICANN. Participación Mundial en el gobierno
  de Internet. Los organismos At Large. Nombres de Dominio  
correspondientes a códigos de países o territorios (ccTLDs). Sistemas de
  Nombres de Dominio en la República Argentina. Administración  del  
sistema. Principios Básicos y reglas para el registro de dominio.  
Principales falencias del sistema argentino.
3. Conflictos por el Registro de Nombres de Dominio.
 La Ciberocupación. Primer y Segundo Proceso de la OMPI. Sistemas de  
Solución de Controversias. Uniform Domain Name Dispute Resolution Policy
  (UDRP). Su "Política". Su "Reglamento• Organismos encargados de la  
resolución de disputas. Centro de Arbitraje y Mediación de la OMPI. Los 
 Proceso de la OMPI. Jurisprudencia Argentina. El moderno concepto de  
ciberocupación.
4. Régimen Jurídico de los sitios Web.
 Elemento Contenido. Principio de Libertad de Contenidos. La censura en 
 Internet. Las responsabilidades ulteriores. Contenidos ilícitos y  
contenidos lícitos.  Responsabilidades. Los casos Yahoo.  Los fallos  
Jujuy y Galera. Los fallos de las modelos. Protección de la Propiedad  
Intelectual en Internet. Uso y reproducción de contenidos por parte de  
los usuarios. El Upload y el Download de la obra. Modernas formas de  
Protección de la Propiedad Intelectual en Internet. El Deposito y  
Registro.  Gestión Colectiva de los derechos. La implementación de  
medidas tecnológicas de protección. Protección contra la acción de  
eludir las medidas tecnológicas de protección. Adecuación y armonización
  legislativa. La transmisión de la música por Internet.
5. Régimen Jurídico de los sitios Web. Elemento diseño y Elemento Software. Régimen de Protección Argentina. Ley 25036.
Docente: Dr. Horacio Fernandez Delpech
 Es
  Abogado (UBA), Asesor Legal  en Derecho de las Nuevas Tecnologías,   
Propiedad Intelectual e Internet; Director del Centro de Administración 
 de Derechos Reprográficos de la República Argentina desde el año 2005; 
 Presidente de la Asociación de Derecho Informático de Argentina (ADIAR)
  desde el año 2007; 1.Profesor Titular de Derecho Informático y  
Empresario en los MBA in Marketing, in Human Resources, in Finance  -  
USAL – State University of New York at Albany; desde el año 1995.  
Profesor Titular de Derecho Empresario en el Postgrado en Administración
  de Empresas -USAL – Universidad de Deusto. España; desde el año 1995. 
 1.Profesor Titular de Derecho Informático de la Carrera de Ingeniería 
en  Sistemas en la Facultad de Ciencias de la Administración de la  
Universidad del Salvador; desde el año  2004. 1.Profesor Titular de  
Marco Legal en el Postgrado en “E Business  Management - USAL –  
Georgetown University- USA; desde el año 1999.
Es
  Abogado (UBA), Asesor Legal  en Derecho de las Nuevas Tecnologías,   
Propiedad Intelectual e Internet; Director del Centro de Administración 
 de Derechos Reprográficos de la República Argentina desde el año 2005; 
 Presidente de la Asociación de Derecho Informático de Argentina (ADIAR)
  desde el año 2007; 1.Profesor Titular de Derecho Informático y  
Empresario en los MBA in Marketing, in Human Resources, in Finance  -  
USAL – State University of New York at Albany; desde el año 1995.  
Profesor Titular de Derecho Empresario en el Postgrado en Administración
  de Empresas -USAL – Universidad de Deusto. España; desde el año 1995. 
 1.Profesor Titular de Derecho Informático de la Carrera de Ingeniería 
en  Sistemas en la Facultad de Ciencias de la Administración de la  
Universidad del Salvador; desde el año  2004. 1.Profesor Titular de  
Marco Legal en el Postgrado en “E Business  Management - USAL –  
Georgetown University- USA; desde el año 1999.Cantidad de Horas: 16 hs
BECAS
Beca 30% del valor de cada Módulo:
Requisitos:
- - Título de grado emitido entre los años 2008 y 2009 .-
- - No ser mayor de 30 años a la fecha de solicitud de la beca.-
- - Una vez obtenida la beca para mantenerla no deberá ser calificado con nota inferior a 8 (ocho).-
- - Publicar un Artículo en cada revista que edite el sitio ElDerechoInformatico.com.-
Beca 40% del valor de cada Módulo:
Requisitos:
- - Título de grado emitido entre los años 2010 y 2011.-
- - No ser mayor de 28 años a la fecha de solicitud de la beca.-
- - Una vez obtenida la beca para mantenerla no deberá ser calificado con nota inferior a 8 (ocho).-
- - Publicar un Artículo en cada revista que edite el sitio ElDerechoInformatico.com.-
Beca 50% del valor de cada Módulo:
Requisitos:
- - Título de grado emitido entre los años 2012 y 2013.-
- - No ser mayor de 26 años a la fecha de solicitud de la beca.-
- - Una vez obtenida la beca para mantenerla no deberá ser calificado con nota inferior a 8 (ocho).-
- - Publicar un Artículo en cada revista que edite el sitio ElDerechoInformatico.com.-
Para mayor información pueden contactarnos a través de nuestro correo institucional info arroba elderechoinformatico.com
 
 
2 comentarios:
Doc buenos días, supongo que estos posgrados se repiten cada año¿ verdad? Porque me gustaría tomar uno el próximo año que ya egreso de la carrera de derecho.
Hola +David Oliva Teran, muchas gracias por tu comentario.-
El posgrado es de comienzo continuo, es decir podes comenzar con el inicio de cualquier módulo, se pide unicamente cursar y aprobar los doce mòdulos para obtener el título de especialista.-
Podés ver más informaicón acá: http://posgrado.elderechoinformatico.com.-
saludos cordiales
Publicar un comentario