
Personalmente
solía ser una persona paciente, se imaginan que si no lo fuera con el tiempo
que lleva sacar adelante un juicio estaría perdiendo los estribos seguido, pero
el punto es que no se si los años, la estupidez (propia y ajena), la falta de
consideración o lo que sea que fuere me ha hecho ir perdiendo tal
característica, a veces creo que es la tecnología que me ha ido carcomiendo el
cerebro, y me ha ido empujando a creer que
todo es más rápido, más inmediato, más más… más… más.-
Como
siempre digo el problema no son las cosas son las personas, así que cuando me
nace esta espantosa sensación de impaciencia y por supuesto me doy cuenta de la
misma, me detengo, o por lo menos procuro hacerlo, pienso que el problema no es
usar más y mejor tecnología, no es tener el mejor celular, el que lea la mente,
ni la computadora que se prenda con solo mirarla fijo sin cargarse ni nada que
se le asemeje y mucho menos el auto que me traslade al congo belga en cuestión
de horas.-
Cuantos de
Uds. prenden la computadora y en el interín que termina de cargarse el sistema
operativo rebuznan y resoplan un poco por lo que demora… ¿se han puesto a
pensar cuanto tiempo es el que tarda el mismo en hacerlo?, digo, no es por
nada, pero… ¿no estamos exagerando un poco?, ¿no estamos descargando
frustraciones con un pedazo de chips y placas? La respuesta es si, lo saben,
por más que quieran no lo nieguen, es así, nos frustramos, nos sentimos
impotentes por perder esos increíbles e imprescindibles 3 minutos (o menos) que
puede demorarse en apretar el iconito de conectarse y ¿para que? Para respirar
aliviados, como si hubiéramos sido Pistorius terminando los 400 mts llanos (el
corredor olímpico que le faltan las piernas) meternos en alguna red social y
por fin decir a todos esos seguidores y amigos… “Hola!…” si, para eso, quizás
para informar lo fantástica que es nuestra virtual vida o lo inteligente que
somos regando frases brillantes en el muro de la gente o el timeline de
Twitter.-
Cuando era
chico, (allá como hace cuatro siglos creo), me divertía sentándome en la vereda
a mirar pasar los autos y adivinar el color del próximo… se imaginan alguno de
nuestro nativos digitales haciendo algo por el estilo?? Ni locos!! Ya sea porque
no los dejamos en la vereda solos, ni habiendo tomado litros de grapa en
ayuno!, los tiempos cambian y eso lo tengo/tenemos que entender, y tenemos que
entender que los tiempos se acortan o deben acortarse porque lo dice la
inexorable ley de la naturaleza, si es cierto que el mundo se acaba entonces
debemos aprovechar cada segundo de vida que viene o se va.-
Párrafos
aparte merece el derecho y el estado, ojo que no me refiero al que tenemos en
especial, ni a un partido político gobernante por favor que se entienda, me
refiero en general, la gente ha perdido su paciencia, las leyes no cumplen
plazos, los gobiernos no cumplen tiempos, ambos poderes de la mano del
legislativo, tienen sus propios tiempos y eso nos desespera, parece que hemos
cambiado todos menos ellos, y es quizás esto comprensible y razonable, las
sentencias no pueden ser automáticas, suplantar la decisión de un Juez por una
ecuación aritmética de una computadora se llama informática jurídica decisoria
y su impulso ha sido por suerte dejado de lado hace rato, si bien puede haber
casos parecidos, no son iguales y el juez es necesario para que según su leal
saber y entender analice y estudie cada caso en particular merituando la
prueba, sopesándola en su intuición no dándole un porcentaje por papel
presentado.-
Ya!, es
ahora!, es en este mismo minuto que estás deseando terminar de leer esto para
ver adonde quiero llegar, estas deseando que el gobierno acabe con la pobreza,
que la economía florezca que el juez dicte sentencia que el legislador apruebe
50 leyes que nos solucionen la vida y quizás tendría que decir que no es justo,
que cada cosa requiere su tiempo y momento, pero por desgracia hemos perdido
(nos la han hecho perder) la paciencia, y no es tan loco que esto ocurra, los
tres poderes han perdido su tiempos pareciera, se han olvidado que nosotros nos
manejamos con tecnología y que esta tecnología nos va dando cosas casi tan
rápido como lo pedimos, nos hace saber más, nos torna impacientes porque íntimamente
sabemos que se puede hacer más rápido que si nos solucionan la vida en esas
cuestiones podremos seguir adelante, podremos entrar a Facebook a contar que
nuestro problema a quedado atrás, que hemos ganado el juicio o que la vida
sigue corriendo… yendo para adelante, atropellando momentos, pisando instantes
esos maravillosos como los que vivía yo hace 4 siglos atrás cuando luego del
125 rojo venía el falcón azul y luego de interminables siesteros minutos pasaba
el rastrojero blanco y así pasaba la vida viviéndola.-
Ya – ahora
– de inmediato – en este instante – Paciencia – impaciencia – momentos –
tiempos – Poderes - Justicia – Paz –
Computadora…
Perdonen
me encantaría quedarme a redondear la idea pero no puedo seguir, necesito irme
a estar apurado con otras cosas, lamento si no se entiende, pero no me queda
tiempo para seguir explicando, es lo malo de estar presurosos no?, se nos va la
vida sin entender, es ya… es ahora, la pregunta es ¿para que?
(*)
Director Posgrado en Derecho Informático UNPSJB
Director
Red Iberoamericana ElDerechoInformatico.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario