
Soy
trelewense, chubutense, patagónico, siendo redundante nacido en la
Patagonia en ese orden.-
La
mayoría de los que vivimos aquí sabemos que el 28 de julio de
1865, un grupo de 153 galeses arribaron a las costas de Puerto Madryn
a bordo del buque "Mimosa". Entre ellos venían chacareros,
mineros, carpinteros, herreros y un sastre, mi Tatarabuelo de apellido
Morgan era uno de ellos, hija de él fue mi bisabuela Margaret Ann Morgan
e hija de ella fue mi abuela Rihannon Jones, luego mi padre Víctor
fue su hijo.-
Por
el lado de mi madre mis tatarabuelos Roberts y Price también vinieron
en el Mimosa, Prudence Price y Tomas Roberts eran mis bisabuelos, hija
de ellos fue Viola Roberts o sea mi Abuela, de ellos nació mi madre
Amanda y de ella y mi padre el suscripto.-
Todos
ellos menos mis tatarabuelos de madre y padre nacimos EN CHUBUT Y POR
ENDE EN PATAGONIA, podrán imaginarse que para mi y los otros que tienen
un árbol genealógico parecido o que simplemente eligieron vivir y
desarrollar aquí su familia, el decir PATAGONIA no es sólo decir un
dominio de Internet o región, es nuestra orgullosa descendencia, es
la porción de tierra que me/nos identifica y me/nos da raíces y muchas
veces sentido.-
Entiendo
la dificultad para entendernos de la gente que no siente esto como propio
por no vivir o haberse criado aquí, el que conoce estos pagos sabe
que la inmensidad y belleza no es ni por asomo comparable a un pedazo
de tela de una fábrica de ropa que eligió por marketing un nombre
que vende y se representa a si mismo como lo es PATAGONIA pero que no
es más que una pose cultural o comercial de algo.-
Que
quede claro, no hablamos aquí de argumentos comerciales sino de pertenencias,
de un sentimiento más grande y profundo hablamos de provincias argentino/chilenas,
de una porción de tierra llena de historia y personas, somos gente
no un número en la red.-
La
denominación Patagonia, pertenece a su gente, como pertenece la región
de Caribe a sus miles de habitantes, permitir que empresas sientan la
propiedad de un nombre es quitar entidad e identidad, es ceder un pedazo
de nuestro sentir.-
En
fin, no quiero cansarlos con algo que quizás consideren sin mayor trascendencia
y que no es personal suyo, pero no tengo otra forma de entender esto,
es personal, es entre ellos y nosotros los que habitamos al sur del
continente, al sur del mundo, casi cayéndonos del mapa, por eso es
personal, porque no defenderlo y pensarlo de esa manera sería faltarle
el respeto a los 153 audaces hace casi 150 años en un barco del tamaño
de una cáscara de nuez se lanzaron a buscar un lugar donde pertenecer,
y donde pudieran pertenecer, sus hijos, nietos, bisnietos, tataranietos
y también mi hijo, que es trelewense, chubutense, y PATAGONICO y el
cual espero sea de la Patagonia de aquí y la Patagonia de ahí… de
Internet también.-
Nota: A la fecha quien suscribe estas líneas se encuentra realizando
gestiones personales (sin colaboración política de nadie) para objetar
este registro pueden presentar las suyas aquí
https://community.icann.org/display/newgtldrg/community+objection+grounds y para
dejar los comentarios para las objeciones lo deben hacer acá
No hay comentarios.:
Publicar un comentario