
Como siempre les recuerdo que no pretende ser una
verdad absoluta ni mucho menos, sólo expresar algunas reflexiones
personales sobre distintos tópicos.-
Saludos cordiales
Si
bien podríamos referirnos a la canción del grupo de rock australiano
AC/DC, en realidad me quiero referir a si la oportunidad hace al
delincuente o el delincuente busca la oportunidad.-
Pocas
cosas deben ser más propicias para facilitar la labor de un hombre de
mala vida (por no decir un reverendo…) que la soberbia, el creernos
suficientes en aquello que estamos conociendo me parece es el peor de
los pecados, y esto pasa mucho en materia de tecnología.-
Conozco
muchísima gente que dice: “yo de computadoras no se nada” eso si, por
más que son concientes de sus limitaciones igual se embarcan en cosas
que apenas entienden, y ojo que no los estoy criticando simplemente
observando o mejor dicho observado su conducta irresponsable.-
La
gente no sabe lo que hace pero lo hace igual, se imagina que la
computadora e internet son un juego, y la verdad que pudo haber
comenzado así, pero ya no, ni internet ni las tecnologías lo son,
debemos darnos cuenta que nosotros no somos todos, y si bien esto una
verdad de Perogrullo, es así y no esta de más repetirlo, nuestro
razonamiento no es el del delincuente, porque no hay gente buena y
gente mala en internet, hay gente honesta y gente que no lo es, como en
la vida real.-
Pensemos,
si Ud, no deja la contraseña de su alarma a la vista de cualquiera,
¿porque lo hace con la de su correo electrónico? Ud., me dirá que no
tiene nada de valor en su cuenta, bueno, le cuento que sus contactos
están acostumbrados a recibir correos suyos desde esa cuenta y no dude
que se asustarían si algún día reciben un correo que diga por ej:
“Querido amigo, esto puede sorprenderte, pero he hecho un rápido
viaje a Buenos Aires y me robaron objetos de valor, tarjetas de crédito y
documentos, todo, si bien algunos amigos me han dado una mano, no
conozco mucha gente y necesito volver a mi ciudad y cancelar pendientes
de hotel, pasajes y otros gastos.
Para ser honesto, no tengo el dinero conmigo en este momento. Me he puesto en contacto con mi banco, pero lo mejor que podía hacer era que me envíe una nueva tarjeta en el correo que se llevará a 2-4 días hábiles en llegar aquí.- Necesito que me prestes algo de dinero para salir de esta situación, yo te lo pagaré Una vez que terminemos con esto porque tengo que hacer un vuelo de última hora.
Para ser honesto, no tengo el dinero conmigo en este momento. Me he puesto en contacto con mi banco, pero lo mejor que podía hacer era que me envíe una nueva tarjeta en el correo que se llevará a 2-4 días hábiles en llegar aquí.- Necesito que me prestes algo de dinero para salir de esta situación, yo te lo pagaré Una vez que terminemos con esto porque tengo que hacer un vuelo de última hora.
Por
favor deposítame en esta cuenta de banco el dinero lo más urgente
posible, Déjame saber si necesitas mis datos (nombre y apellidos /
localidad) para efectuar una transferencia. Puede ponerse en contacto
conmigo a través del teléfono de recepción del hotel y el número es
+XXXXXXXXX.
Gracias. FIRMA PIRULO (OSEA UD.)”.-
Gracias. FIRMA PIRULO (OSEA UD.)”.-
El
texto del párrafo anterior no es inventado, reitero NO ES INVENTADO, es
un texto real que me llegó hace un tiempo de un conocido al cual por
suerte llamé a su celular para asegurarme que estaba bien, el me dijo
que no tenía idea de que le hablaba y ahí caí en la cuenta que le habían
ingresado en su correo y estaban practicando una estafa de pocas luces
pero ingeniosa, al igual que yo, otros contactos cayeron en la mentira y
depositaron directamente, para hacer un paralelo es como cuando llaman
por teléfono para hacer un secuestro virtual, dicen que tienen retenido a
un pariente suyo, dan datos genéricos para que el receptor se crea la
mentira y salga volando a dar lo que tenga a mano por las dudas.-
Mi
amigo para recuperar la cuenta tuvo que hacer mil malabares, los sitios
ponen a disposición múltiples opciones que permiten esto, pero cuando
ingresó se dio cuenta que le habían borrado todo, cerca de 7 gigas de
información, importante y banal, que había ido juntando a través del
tiempo, fotos, correos con parientes queridos, datos, trabajos, de todo,
y todo perdido, ya no pudo hacer mucho, su contraseña era su fecha de
cumpleaños… la misma fecha de cumpleaños que tenía publicada en su
cuenta de Facebook, y a la cual cualquiera tenía acceso.-
Mi
pregunta llegado a este extremo es: ¿el delincuente fabricó la
oportunidad de delinquir o el delito estaba servido en bandeja? Ya se
que me van a decir que no está bueno culpar a la victima, y de hecho no
lo estoy haciendo, simplemente quiero señalar que esto ya no es un juego
ni un juguete importante, es tecnología, es territorio que no conocemos
y al cual debemos respetar y estar atentos.-
Dicho
esto no queda otra que usar mi frase favorita, el problema no son las
cosas sino las personas, cuidémonos de las personas que usan la
tecnología, no de la tecnología que poseen las personas, porque sino
estaremos preguntándonos quien hizo a quien y no quien hizo que.-