
Datos de importancia:
Fechas de cursado: martes 24 de Septiembre - 01- 08 y 15 de octubre.-
Horario de cursado: 20.30 a 22.30 hs de Argentina
Modalidad: A distancia CLASES POR VIDEOCONFERENCIA EN VIVO
Becas: Ver detalle más abajo.-
Docente: Dr. Martín Barrandeguy.-
Inversión: PESOS ARGENTINOS UN MIL
SEISCIENTOS ($1.600) si se abona por esta plataforma - DOLARES
TRESCIENTOS o su equivalente en Pesos (u$s TODA OTRA FORMA DE PAGO)
Programa Académico:
Unidad 1: Introducción
al Gobierno Digital. Sociedad de la Información. TIC. Sociedades del
conocimiento. Brecha digital – oportunidad digital, políticas de acceso
a las redes. Gobierno digital y reforma y modernización del estado.
Definiciones de Gobierno Digital. Caracteres del Gobierno Digital.
Beneficios del Gobierno Digital. Fases evolutivas del Gobierno Digital.
Tipos de Gobierno Digital. Indicadores evaluativos de GE. Normativa
Internacional y normativas nacionales.
Unidad 2: Elementos
del Gobierno Digital. Creación de canales de participación ciudadana.
Desarrollo de portales con ventanas de ingreso únicas. Seguimiento de
expedientes. Compras electrónicas. Sistema 911. e.democracia.
m.gobierno. Gobierno Digital en los distintos poderes del Estado.
(Latinoamérica). Gobierno Digital en Poder Legislativo. Gobierno Digital
en Poder Ejecutivo. Gobierno Digital en Poder Judicial. Gobierno
Digital en las Municipalidades
Unidad 3: Privacidad y seguridad en el Gobierno Digital. Firma Digital. Timbrado digital.
Unidad 4: Situación en Latinoamérica sobre Gobierno Electrónico. Estudios de Casos y comparación.
Docente: Dr. Martín Horacio Barrandeguy

Cantidad de Horas: 16 hs
Nota: Se recuerda a los interesados
que es posible realizar los diferentes módulos de manera individual e
independiente sin realizar todo el posgrado (12 Módulos). En esos casos,
la certificación sólo será por el cursado y aprobación de los Módulos
realizados.
Becas
Los requisitos para acceder a cada beca son los siguientes:Beca 30% del valor de cada Módulo:
Requisitos:
- - Título de grado emitido entre los años 2008 y 2009 .-
- - No ser mayor de 30 años a la fecha de solicitud de la beca.-
- - Una vez obtenida la beca para mantenerla no deberá ser calificado con nota inferior a 8 (ocho).-
- - Publicar un Artículo en cada revista que edite el sitio ElDerechoInformatico.com.-
Beca 40% del valor de cada Módulo:
Requisitos:
- - Título de grado emitido entre los años 2010 y 2011.-
- - No ser mayor de 28 años a la fecha de solicitud de la beca.-
- - Una vez obtenida la beca para mantenerla no deberá ser calificado con nota inferior a 8 (ocho).-
- - Publicar un Artículo en cada revista que edite el sitio ElDerechoInformatico.com.-
Beca 50% del valor de cada Módulo:
Requisitos:
- - Título de grado emitido entre los años 2012 y 2013.-
- - No ser mayor de 26 años a la fecha de solicitud de la beca.-
- - Una vez obtenida la beca para mantenerla no deberá ser calificado con nota inferior a 8 (ocho).-
- - Publicar un Artículo en cada revista que edite el sitio ElDerechoInformatico.com.-
La modalidad de pago podrá ser a través de:
- Western Unión (costo del envío a cargo del alumno)
- Eventioz
- Transferencia bancaria dentro de Argentina
- Transferencia bancaria desde otros países (Consultar para utilizar este medio de pago)
- Pay Pal (Consultar para utilizar este medio de pago)
Inscripción para eventos ofrecido por Eventioz
No hay comentarios.:
Publicar un comentario