Me sigue
maravillando Internet, su alcance, su potencial escasamente explotado, me
maravilla la llegada increíble y su poder de acercarnos y alejarnos en un mismo
paso, estar ahí nomás al alcance de un click.-

A este evento
que me tiene como organizador (lo Organizamos desde la Red Iberoamericana
ElDerechoInformatico.com de la cual soy co-director) convoca a 3 días de
exposiciones y debates de especialistas que vienen desde los lugares más
alejados de Latinoamérica, tiene un cupo de 25 personas que ya ha sido cubierto
desde más de 45 días antes de comenzar el evento y tiene una lista de espera de
más de 20 personas, confirmaron su presencia desde México – Puerto Rico –
Venezuela – Colombia – Paraguay – y de Argentina Córdoba, San Juan, Misiones,
Buenos Aires, Santa Fe, Bahía Blanca, La Plata y Rio Negro, a los cuales debo dejar
aclarado, no se les paga ni el traslado ni el alojamiento, es decir esta gente
que viaja desde la otra punta del continente viene a Trelew, a charlar y
debatir sobre una realidad del derecho por el sólo gusto de hacerlo por el sólo
afán de pasar de lo digital a lo real.-
Lo dije al
empezar y lo reitero, Internet me maravilla constantemente, gente que uno sólo
conoce por un chat se toma la molestia de viajar miles de km sólo para estar
dos días y conversar y proponer un concepto, una idea y sin que nadie les pague
nada, ¿no es increíble? Abogados especialistas de primer nivel vienen a
sentarse y charlar sobre la relación del
derecho y la tecnología, vamos a desvirtualizar el contacto que he mantenido
con algunos desde hace ya años, y ello estoy convencido significa mucho más que
atravesar el continente.-
Aquellos que
piensen que el derecho informático es sólo cuestión de unos pocos y que es algo
que no existe o que no es necesario su estudio y profundización, déjenme
pedirles que piensen un poco solamente en todas aquellas actividades que
realizan y en las que interviene un elemento tecnológico, pues ahí déjeme
decirles que hay material para que se produzca un daño o delito y con ello
aparece esta rama del derecho que iluminados se niegan a iluminar.-
El derecho
informático regula la relación que existe entre personas donde se ha producido
un efecto jurídico, siempre y cuando dentro de esa relación haya existido un
elemento tecnológico/informático de tal entidad que hace que esa relación no
haya existido sin ese elemento… ¿me explico? Pongamos un ejemplo, Ud. tiene una
cuenta bancaria, accede a ella desde un locutorio gracias al Home banking, al
irse se olvida de cerrar la sesión y la persona que viene atrás ingresa a su
cuenta y se paga los servicios con los fondos que Ud. tenía, en otra época sino le ponían la pistola en la cabeza no le
podían robar, hoy eso ha cambiado, desgraciadamente es lo único que lo ha hecho
ya que algunos cerebros investigativos no, resistiéndose a entender las nuevas modalidades delictivas,
se piensa nuevos modos con viejos métodos, y así estamos.-
Entiendo que el
día a día nos consume y que si no nos afecta ya, no es relevante, pero no
dejemos que el árbol nos tape el bosque, o mejor dicho que el chip nos tape el
procesador, debemos imperiosamente actualizarnos y ver más allá, darnos cuenta
que ahora no sólo nos roban, maltratan o incumplen en la vida real, también
sucede en la virtual, concientizarnos que nuestra vida es una, que no son dos
paralelas, que no estamos en dos lugares distintos, que es uno sólo de
reproducción diversa.-
Somos lo que
somos siempre, aunque la gente se sienta feliz en la red y pretenda una vida
hermosa, compramos un kilo de carne con la misma plata que lo podemos hacer en
Internet en la vida virtual, se puede aparentar mayor felicidad pero no
necesariamente la poseemos, y ello no es malo, sólo es irreal.-
Internet nos
acerca, nos permite conocer y avanzar, nos permite abrir nuestra cabeza de una
manera que nos estaba vedado, permite que gente que nunca en nuestra vida
hubiéramos soñado nos encuentre y nos diga: “Voy a ir a su Encuentro, soy de
Venezuela, en realidad, vamos, somos 7…” y uno se queda mirando la pantalla incrédulo,
porque piensa que nada es tan importante, y desde mi modesto punto de vista, se
lo piensa porque nos olvidamos que la vida es una sola y que no hay una real y
una virtual, que debemos entender que sólo están separadas por un cable o un wi
fi, pero que están indisolublemente unidas, en lo bueno y en lo malo.-
Escribo estas
palabras pensando en si alguien las leerá y en cual será su pensamiento, si
entenderá cual fue mi norte, si estará de acuerdo o no, si lo hará en el diario
de papel o la página web, si me imaginará con ojos nariz y boca o sólo un
ramilletes de dedos tipeando, eso es lo increíble, llegar, comunicarse,
encontrarse, estar sin estar, en fin, ya les contaré que sucedió cuando nos
encontremos a fin de junio con amigos de todo Latinoamérica, que habrán viajado
tanto, para charlar… no es maravilloso? es como estar ahí nomás al alcance del
click.-